fisiologia

lunes, 20 de octubre de 2014

VÍAS DESCENDENTES, NEURONAS MOTORAS Y ARCO REFLEJO

VÍAS DESCENDENTES 



Los tractos de fibras descendentes que se originan en el encéfalo constan de dos grupos principales: los tractos corticoespinales, o piramidales, y los tractos extrapiramidales. Los tractos piramidales descienden de manera directa, sin interrupciòn sináptica, desde la corteza cerebral hastta la médula espinal. Los cuerpos celulares que contribuyen con fibras a estos tractos piramidales están localizados principalmente en la circunvoluciòn precentral, y forman la corteza motora primaria. De las fibras corticoespinales, 80 a 90% se decusa en las pirámides del bulbo raquídeo y desciende como los tractos corticoespinales laterales, las fibras no cruzadas restantes forman los tractos corticoespinales anteriores. Los tractos descendentes restantes son tractos motres extrapiramidales, los cuales se originan en el tronco encefálico y están en su mayor parte controlados por las estructuras del circuito motor del cuerpo estriado, así como por la sustancia negra y el tálamo.


NEURONAS MOTORAS Y ARCO REFLEJO  

Las funciones de los componentes sensorial y motor de un nervio espinal pueden entenderse con mayor facilidad al examinar un reflejo simple, es decir, una respuesta motora inconsciente a un estímulo sensorial. La estimulación de receptores sensoriales evoca potenciales de acción que se conducen hacia la médula espinal mediante neuronas sensoriales. Una neurona sensorial hace sinapsis con una neurona de asociación ( o interneurona) que, a su vez, hace sinapsis con una neurona motora somática. Esta última a continuación conduce impulsos hacia afuera de la médula espinal, hacia el músculo, y estimula una contracción refleja.



Bibliografía:
STUART IRA FOX, Fisiología Humana. 12ª Edición. MCGRAW-HILL, 2011.                                           
GUYTON, C.G. and HALL, J.E. Tratado de Fisiología Médica. 12ª Edición. Elsevier, 2011

No hay comentarios.:

Publicar un comentario