fisiologia

viernes, 10 de octubre de 2014

HIPOTÁLAMO Y MESENCÉFALO

ROMBENCÉFALO


El rombencéfalo, o cerebro posterior, está compuesto de dos regiones: el metencéfalo y el mielencéfalo. El metencéfalo está compuesto por la protuberancia anular (puente de Varolio) y el cerebelo. La protuberancia anular puede observarse como un abultamiento redondeado en el lado inferior del encéfalo, entre el mesencéfalo y el bulbo raquídeo. Dentro de la protuberancia hay varios núcleos relacionados con pares craneales específicos: el trigémino (IV), motor ocular externo (VI), facial (VII) y vestibulococlear (VIII). Por otro lado, el cerebelo, que contiene alrededor de 50 mil millones de neuronas, es la segunda estructura de mayor tamaño del encéfalo. Contiene sustancia gris externa y sustancia blanca interna. Se necesita del cerebelo para el aprendizaje motor y para coordinar el movimiento de diferentes articulaciones durante una acción, también para la cronología y la fuerza apropiadas requeridas para los movimientos de las extremidades.


Bibliografía:

STUART IRA FOX, Fisiología Humana. 12ª Edición. MCGRAW-HILL, 2011.                                           
GUYTON, C.G. and HALL, J.E. Tratado de Fisiología Médica. 12ª Edición. Elsevier, 2011

No hay comentarios.:

Publicar un comentario