fisiologia

lunes, 22 de junio de 2015

Parto

Parto 

El parto es la etapa final del embarazo y es donde se resuelve. Durante el trabajo de parto se liberan distintas hormonas entre las que destacan la progesterona, estrógenos y la oxitocina (conocida como la hormona del parto). Se dan contracciones uterinas a medida que se acerca el tiempo para el trabbajo de parto, es necesaria la dilatación del cuello uterino y, una vez que el bebé a nacido, en la etapa final (después de unos 10 - 45 minutos después del nacimiento del bebé) se pasa al alumbramiento que es el momento en donde se expulsa a la placenta del útero


viernes, 19 de junio de 2015

Cambios fisiológicos e el embarazo

Cambios fisiológicos e el embarazo   

   Durante el embarazo ocurren cambios físicos y hormonales variados. Estos cambios fisiológicos son más marcados durante distintos meses del embarazo. Sin embargo, en este trabajo se explican de manera general sin adentrarse a cada mes del embarazo y los cambios que se producen en cada mes conforme avanza el embarazo


jueves, 11 de junio de 2015

Placenta

Placenta

La placenta es la encargada de liberar hormonas durante las primeras etapas del embarazo y es la encargada de obtener los nutrientes para alimentar al embrión/feto durante el embarazo, también actúa como barrera para microorganismos y agentes tóxicos.


Implantación

Implantación

La implantación es la etapa en donde, una vez formada la mórula, está pasa a la cavidad uterina mediante el movimiento de los cilios que empujan a la mórula y se implanta en ella, donde crecerá por los próximos 9 meses (aproximadamente) durante el embarazo hasta el trabajo de parto.


miércoles, 10 de junio de 2015

fecundación

fecundación

   La fecundación es el proceso en el cual el espermatozoide se encuentra con el ovocito secundario, logra penetrar las capas que rodean al mismo y logra unir su membrana con la del ovocito secundario para unir los pronúcleos y formar un cigoto



viernes, 5 de junio de 2015

Acto sexual femenino

Acto sexual femenino

 Al igual que el hombre, el acto sexual en la mujer comprende desde la estimulación y deseo sexual, hasta la etapa de resolución donde las constantes fisiológicas regresan a sus valores óptimos.

  

miércoles, 3 de junio de 2015

Acto sexual masculino

Acto sexual masculino   

  El acto sexual masculino comprende desde el estímulo en el hombre : ya sea por pensamiento, tacto, olfato, gusto, o involuntario, hasta la fase de resolución (después de la eyaculación y el pene vuelve a su fase de flaccidez)